Ingredientes
1 rodaballo fresco.
1 cebolla tierna dulce.
2 Zanahorias
2 tomates rojos.
1/2 copa de vino blanco.
Pimienta negra molida.
Laurel
4 ajos.
Perejil picado.
Sal.
Aceite.
Elaboración
Lavamos el rodaballo bien con agua fría y le echamos sal y un poco de pimienta negra por ambos lados.
Pelar la cebolla y cortarla. Lavar los tomates y cortarlos por la mitad. Pelar los ajos.
En una bandeja para horno untar unas gotas de aceite de oliva para que no se pegue. Colocar el rodaballo, la cebolla troceada, los tomates, las zanahorias cortada a tiras, el laurel y los ajos enteros. Si quieres puedes incorporar patatas peladas y troceadas.
Ponlo en el horno precalentado a 180º y déjalo 10 minutos. Añadir 1/2 copa de vino blanco. y dejar al horno 15 minutos más o hasta que esté a vuestro gusto
Rodaballo al horno
Albóndigas con sepia y guisantes
Ingredientes para las albóndigas
400 gr. de carne picada (de ternera y cerdo)
1 huevo
1 diente de ajo picado
3 cucharadas de pan rallado
2 cucharadas de leche
1 pellizco de sal y de pimienta
Ingredientes para la picada
5 gr de chocolate negro
1 diente de ajo pequeño
10 avellanas o almendras
1 cucharadita de perejil picado
1 rebanada de pan seco
Resto de ingredientes
1 Sepia
Aceite de oliva
5 cucharadas de harina para rebozar las albóndigas
50 gr. de guisantes
1 cebolla
3 tomates pequeños y maduros
½ vaso de vino blanco
Elaboración
Troceamos las sepias en trozos pequeños o medianos y la ponemos en una cazuela con 3 cucharadas de aceite de oliva, freímos en la cazuela de barro tapada hasta que se evapore completamente el agua que pudiesen soltar y adquieran un color dorado. Reservamos la sepia
Mientras se cuece la sepia elabora las albóndigas
En la cazuela donde hemos retirado la sepia hacemos un sofrito de con la cebolla cortada muy fina y cuando este pochada añadimos el tomate. Lo dejamos hacer hasta que este homogeneizado. Truco: en la misma cazuela pasale la batidora para dejar el sofrito muy fino.
Cuando tengas el sofrito listo, añade la sepia reservada, un baso de agua y otro de vino blanco y lo dejáis cocer 10 minutos más.
Mientras se doran ligeramente en una sartén la albóndigas con aceite de oliva a fuego medio, no las hagas mucho pues luego se acaban de cocer en la cazuela. Reservamos las albóndigas.
Añade las albóndigas en la cazuela y lo dejas cocer 5 minutos más junto a la sepia y el sofrito. Añade ahora la picada y los guisantes y deja cocer 10 minutos más. Apaga el fuego y deja reposar otros 15 minutos.
Fricandó de ternera
1'5 Kg de ternera (redondo o culata)
800 gramos de setas variadas
4 tomates
1 cebolla
Zanahorias
ajos
1 vaso de vino tinto
sal
pimienta
laurel, tomillo y romero
almendras, avellanas, galletas
harina
aceite
Elaboración
La ternera ya cortada en lonchas, se sazona con sal y pimienta y se enharina. Se frie en una sartén y cuando está dorada, se reserva en una cazuela.
Cebolla y las zanahorias cortadas muy finas, se rehogan en el mismo aceite junto con el laurel, el tomillo, el romero y un poco de sal a fuego lento. Cuando ya esté pochado, se les añaden los tomates en trozos y se sigue rehogando. Cuando ya esté el sofrito se le añade un vaso de vino y se deja reducir 10 minutos más.
Mientras estas haciendo el sofrito, lava bien las setas ya que un poco de arena puede arruinar el plato. Una vez limpias corta las setas en trozos no muy pequeños.
Prepara una picada con almendras, avellanas, galeta y un diente o dos de ajo. Mezcla en la cazuela la picada, la carne reservada y el sofrito y se cubre con un poco de agua. Cuece a fuego lento todo junto durante 15 minutos. Si no te gusta encontrar los trozos de cebolla o de la picada pasa la salsa por un chino o por el turmix.
Saltea las setas en una sartén, con aceite caliente y añádelas a la cazuela, deja cocer todo 60 minutos más a fuego lento.
Receta atún con tomate
Aceite
Sal
Pimienta
500gr de lomos de atún
Harina
1 Cabeza de ajos
1 Cebolla
3 Tomates
2 Alcachofas
3 Huevos
Elaboración
Pon a hervir un cazo de agua con sal. Limpia las alcachofas a conciencia, no dejes las hojas duras o arruinaran el plato. Cuando te hayas quedado con los corazones de las alcachofas córtalas en cuatro partes o en ocho, a tu gusto. Ponlas a cocer unos 10 minutos en agua hirviendo con sal. Cuando estén cocidas las escurrimos.
En otra cacerola pon a cocer los huevos duros y mantén los huevos 15 minutos cuando el agua empiece a hervir.
Pon en una sartén con aceite caliente el atún (sazonado con pimienta y sal) enharinado junto con 3 dientes de ajos laminados. Es importante poner un poco de harina al atún para que conserve todo su jugo. Fríelos brevemente un minuto por cada lado.Retira el atún de la sartén y resérvalos escurridos.
Una vez has retirado el atún en el mismo aceite pasa las alcachofas por huevo y harina y fríelas en la misma sartén. Cuando estén doradas escúrrelas y resérvalas.
En otra sartén prepara un sofrito con la cebolla, ajo y el tomate. En caso de ir justos de tiempo podéis comprar un pote de sofrito preparado. Cuando ya tengas el sofrito preparado, añade los lomos de atún y déjalo 5 minutos a fuego muy bajo. Añade el huevo duro cortado por la mitad y pon las alcachofas fritas.